Libros

La Misión del Bufón ~ Trilogía El Profeta Blanco I

La verdad es que, aunque acabo de empezar a sumergirme en ella, la existencia de esta nueva trilogía de Robin Hobb no me pilla de sorpresa. Antes incluso de terminar La Trilogía del Vatídico, ya había empezado a buscar más libros de esta autora que me enamoró desde las primeras páginas de Aprendiz de Asesino. En realidad no tardé mucho en descubrir que en España se habían lanzado dos nuevas trilogías que no sólo habían sido escritas por Hobb, sino que además transcurrían también en el universo de los Seis Ducados y contaban las vivencias de algunos de los personajes más queridos de su trilogía anterior.

Beware! Si estáis leyendo esta reseña antes de haber terminado la trilogía anterior os recomendamos parar aquí si estáis en contra de los spoilers o leer al menos nuestras reseñas anteriores para situaros en el contexto de la historia: Aprendiz de Asesino ~ Trilogía del Vatídico IAsesino Real ~ Trilogía del Vatídico II y La búsqueda del Asesino ~ Trilogía del Vatídico III.

Y después de la advertencia, retomamos la vida de Traspié Hidalgo Vatídico, hijo ilegítimo del Rey a la Espera Hidalgo Vatídico. Tras lo sucedido en La búsqueda del Asesino, Trapié decide vivir su propia vida en compañía de Ojos de Noche (lobo al que se encuentra vinculado a través de la Maña), por lo que decide recorrer el territorio de los Seis Ducados para luego asentarse en una pequeña cabaña en la que viven aislados del mundo con la única compañía de Percán, hijo adoptivo de Traspié. 15 son los años que pasa alejado de Torre del Alce y de todos aquellos a los que conocía y quería y, como suele ocurrir en estos casos, no es hasta que recibe las visitas de Chade y del Bufón que la rueda de su destino vuelve a girar y a conducir a Traspié a su ciudad natal.

Y es en este momento en el que empieza la verdadera historia de este libro. En realidad me sorprende cómo Robin Hobb es capaz de mantenerme enganchada casi medio libro sin que la trama principal del mismo comience a desenredarse (o a enredarse, según se mire). Quizás para mi el carisma de sus personajes es suficiente. Una vez Traspié llega al castillo de Torre del Alce, el Bufón ahora convertido en Lord Dorado (nombre muy acorde con el nuevo color de su piel y su pelo) informará a Tom Mechatejón (nombre por el que Traspié es conocido a raíz de su exilio voluntario de Torre del Alce) que a partir de ahora se hará pasar por el sirviente, así como guardaespaldas, de este. De esta forma Traspié tendrá acceso a todos los habitantes del castillo y podrá realizar con mayor facilidad su misión: descubrir si el príncipe Dedicado se ha escapado o ha sido secuestrado y traerlo de vuelta a casa.

En general, se trata de un libro más ligero que Asesino Real y La búsqueda del Asesino aunque lleno de aventuras e intrigas. Intuyo que, al igual que ocurrió con la Trilogía del Vatídico, este libro servirá de introducción a la verdadera trama de El Profeta Blanco. En cuanto a los personajes debo decir que siguen manteniendo su encanto inicial, enganchándote a la historia simplemente por su presencia en la misma.

En resumen: ¡un gran acierto! ¡No dejéis de darle una oportunidad!

 

Spread the love

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *