Paseando por Twitter me encontré con #LeoAutorasOct, una iniciativa de LeoAutoras para visibilizar la literatura escrita por mujeres leyendo, compartiendo y recomendando autoras. El movimiento surgió en Twitter casi de forma casual y desde el año pasado en octubre es una cita ineludible para tomar conciencia de las desigualdades que aún hoy (lamentablemente) existen, también […]
Autor: Raquel Cortés
Cuadernos japoneses
Dicen que no conviene juzgar un libro por su portada, pero precisamente la portada de éste fue lo que hizo que quisiera leerlo. Cuadernos japoneses cuenta las vivencias de su autor, Igort, un dibujante italiano que se ve viviendo en Tokyo. Japón se había convertido para mí en el cofre de los deseos y, sobre todo, en […]
Explorando Dublín: librerías
Siempre que voy de viaje hay tres lugares que siempre intento visitar: museos, librerías y cafés. Es un clásico, mi trinidad de la felicidad. Hace unas semanas pude por fin viajar a Dublín y a Galway (en el oeste de Irlanda), y cómo no, estos tres elementos estaban marcados en mi mapa.
La casa
Hacía ya tiempo que quería leer a Paco Roca pero nunca encontraba el momento. Por fin hace unos días saqué de la biblioteca su cómic “La casa”, del que tanto había oído hablar.
Edogawa Ranpo y el ero-guro nansensu
Hacía mucho tiempo que quería leer algo de Edogawa Ranpo, pero el mundo editorial no estaba de mi parte dada la escasez de libros publicados, salvo algún que otro relato en tomos recopilatorios de relatos policiales descatalogados que conseguí en librerías de segunda mano. Sin embargo, el año pasado la editorial Satori añadió a su ya […]
Lo que nos queda
En relación con la exposición de la que ya os hablé hace unos días, La amenaza invisible, participé en un taller de fotografía impartido por el artista francés Nino Laisné en la Sala Amadís de Injuve. El taller se llamaba Lo que nos queda y estaba planteado como una experiencia audiovisual que, partiendo de objetos cotidianos personales e […]
La amenaza invisible
La amenaza invisible es el título elegido para la exposición colectiva comisariada por Nerea Ubieto para la Sala Amadís de Injuve en colaboración con L’Académie de France à Madrid, sección artística de la Casa de Velázquez, centro de creación artística e investigación que forma parte de las cinco Escuelas Francesas en el Extranjero, y donde se desarrollan estancias […]
La Noche de los Libros
El Día del Libro, mi día favorito por excelencia, se acerca y con él una propuesta que lleva realizándose durante los últimos años: La Noche de los Libros. Aunque inicialmente se desarrollaba el propio 23 de abril, ya se ha impuesto como costumbre “mover” esa noche al viernes anterior. Si bien es cierto que es más […]
Sobre lo posible y lo imposible
Por cada vida posible que se cumple, cada deseo que se satisface, hay otras vidas que no se llegaron a vivir, otros lugares que no se han conocido, (…) hacer algo es sobre todo dejar de hacer otra cosa. Esta idea que menciona Muñoz Molina en su libro “Ventanas de Manhattan” me ha estado acechando desde […]
Museo Sorolla
Situado a un paso de la Castellana, en el Paseo del General Martínez Campos, número 10, se encuentra uno de los museos más bonitos de Madrid: el Museo Sorolla. Es de esos museos pequeños en área pero enormes en contenido que normalmente pasan desapercibidos.